MÉXICO EXTREMO PSICODÉLICO. La referencia más sutil a la opresión: “apedreado”, una concepción extraña de perdición y libertad. Un cuerpo moribundo sepultado por la arena en el desierto o un barco a la deriva después de una tormenta, escenarios fatales para la cordura. Crisis, después depresión. Depresión, después furia. Furia, después muerte. Muerte, después nada.



La experiencia con la música de Fumata es alucinante, una combinación exquisita de pesadez, ambiente cavernoso y psicodelia. “La Perfección de la Muerte”, es el primer álbum de estudio de esta banda originaria de la Ciudad de México que nos muestra un metal crudo, denso, profundo y lírica explícita. Una propuesta de alto valor que deja ver la calidad y versatilidad de los músicos mexicanos. ¿No lo crees? Escúchalos.


Treinta y seis minutos son suficientes para contemplar a este espectro y su poder. “Bruja fina” nos introduce a su mundo. Una ambientación siniestra que apertura para estar siempre presente, acompañada por el golpe de la guitarra y la voz desgarrada. Riffs rompe-cuellos. “Dignitas” con un estilo más rockero, posee una sección melódica-ambiental que desata el caos. Refleja el ‘ansia por morir’. “No se admite vida” destaca por el solo de guitarra, la experiencia ‘psico’ al mero estilo del blues. “Soy Apatía” es una mezcla enérgica de ‘thrash’ y ‘garage’. La pista más corta del álbum (dos minutos y medio). La homónima, por sí sola, es toda una experiencia de escucha. Melodía psicotrópica que mueve tu cabeza al ritmo de una danza hipnótica. La realidad se pierde y regresa de golpe. Finalmente, la pista más larga (diez minutos) “Regreso al Universo”. Completa dominación del ‘doom’ que nos lleva a un completo estado reflexivo, la forma poética del autosacrificio.


“La Perfección de la Muerte” fue publicado el 16 de agosto del 2017 a través de Bandcamp. Producido de forma independiente, fue distribuido en México por Concreto Records. Contó con la participación de Javier Alexandre (Terror Cósmico) en la guitarra, Maximo Mateo (El Ahorcado, El Escuadrón de la Muerte y Midget Shrimp) en la voz, Juan Tamayo (Vinnum Sabbathi) en el bajo y Leonardo “Mico” Cardoso (Apocalipsis, Nazareno el Violento y Weedsnake) en la batería. Desde luego que el estilo de Fumata no es el más popular o masivo (stoner, doom, sludge) aun así, no están exentos del éxito pues su calidad es innegable.



Que venga a mí la soga y la fuerza, Que me lleven a otro plano astral, Que la horca termine mi vida, Y la muerte me haga despertar – Dignitas, Fumata.