Lo que para muchos puede parecer sencillo, en un país donde mensualmente se realizan alrededor de 100 eventos musicales de diversos géneros y el público es cada vez más exigente, Candelabrum Metal Fest en este 2025 se consolidó como el festival de metal con mayor credibilidad y confianza por parte de los asistentes, gracias al trabajo que año con año se realiza para entregarles a todos sus “llamaradas”, así como a las bandas que se presentan una experiencia, en la cual el vehículo más importante es la música y todos los talentos por descubrir.


“Solo en Candelabrum” es cómo mejor se puede definir al festival, reconocimiento que tanto el público como las mismas bandas que se han presentando mencionan. En esta cuarta edición, los paisajes sonoros fueron diversos, desde el trance hipnótico de Hällas hasta la brutalidad de Repulsion en el primer día. La fusión musical de Pyogenesis  y un cierre titánico del segundo día y fin de la jornada con los pioneros del death metal Obituary.


Para el Candelabrum Metal Fest siempre ha sido importante mostrar el talento nacional, en su edición 2025, la cultura y el arte se unieron con la exposición "Hossana en las Penumbras" de Néstor Ávalos, artista gráfico reconocido internacionalmente por su trabajo con bandas icónicas como Moonspell o Dark Funeral por mencionar algunas.


Desde hace tres años, Candelabrum Metal Fest ha estado comprometido con causas sociales, y en esta edición no faltó; junto a Brigada Canina se logró recaudar 483 kilos de croquetas, 26 kilos de carne  húmeda, 40 kilos de arroz, 62 litros de cloro, 46 litros de limpia pisos, 8 cobijas y 4 kilos de carnaza para el albergue.  Por su parte, Alucca y la campaña “Héroes sin Mata”, lanzada en conjunto, vio la solidaridad por parte de los asistentes logrando la donación de 161 trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas.

León y la hoguera ardieron nuevamente con un fin de semana intenso, por esta ocasión, la llama se apaga.

 

          ¡Nos vemos en 2026!